
"El estudio Rochester (Marshall, 1992) es uno de los trabajos más importantes que se han realizado en el ámbito de las bibliotecas biomédicas, en el que se mide el impacto de los servicios en la toma decisiones clínicas. Este estudio revela que el 80% de los 208 médicos encuestados habían cambiado algún aspecto en la atención de sus pacientes, como resultado de la información obtenida en la biblioteca hospitalaria. Nuestro estudio persigue una doble finalidad; conocer la opinión de los usuarios en relación a los fondos y servicios de la biblioteca del hospital y valorar su funcionamiento".
"Lo que más les gustó a los profesionales que acudían a la biblioteca fue por un lado, la profesionalidad y el buen trato del personal y, por otro, el ambiente de recogimiento y tranquilidad para el estudio que ofrece la biblioteca".
Referencia:
Escudero Gómez, C. & Solís Muñoz, M. (2007). Estudio sobre la satisfacción de los usuarios de una biblioteca hospitalaria. Tomado de :http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2550837 el día 24/10/09
Incluído en : Revista General de Información y Documentación 2007, 17, núm. 2 63-76
Aporte realizado por Hannia Sánchez.
Comentario:
Las bibliotecas hospitalarias (como la del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid) son un importante soporte para que las necesidades de los usuarios en materia de medicina y salud puedan ser solventadas en un centro médico.Este artículo evalúa cómo el servicio cumple en cubrir las necesidades reales de los usuarios y cómo la biblioteca ayuda a los doctores con datos vitales en su trabajo.
Por medio de cuestionarios, se estudia la calidad del servicio y si funciona o no en un hospital. Además, infraestructura, moviliario y colecciones bibliográficas son aspectos que en opinión de los usuarios se deben mejorar.
Como podemos notar, tanto las pequeñas como las grandes bibliotecas especializadas poseen algunos elementos que deben ser tomados en cuenta para no afectar la comodidad ni ansias de conocimiento de sus usuarios; pequeños o grandes aspectos que se repiten a lo largo del análisis de cualquier Unidad de Información.
Impecable la presentación de este Blog - Biblioteca..!!
ResponderEliminarEscribimos desde el Foro Latinoamericano de bibliotecología, cultura y sociedad de la ciudad de Buenos Aires.
Nos agradaría que nos envíen las Actividades relacionadas con la bibliotecología, educación o cultura que estimen convenientes, para su más amplia difusión....
y además que presenten su blog en el Foro..!!
Adjuntamos nuestro web-site y el correo electrónico respectivo.
http://ar.groups.yahoo.com/group/RichardeBury/
e.mail
richardebury@gruposyahoo.com.ar
Saludos Cordiales…